No usar hilo dental

No usar hilo dental en los dientes de leche aumenta el riesgo de caries interdentales y problemas dentales a largo plazo
No usar hilo dental
Contenido

No utilizar hilo dental en los dientes de leche es un error porque puede aumentar el riesgo de caries interdentales y afectar la salud bucal a largo plazo. El hilo dental cumple las siguientes funciones:

Evita la acumulación de placa y formación de lesiones de caries entre los dientes

Cuando los dientes de leche están juntos, el cepillo de dientes no alcanza a limpiar bien los espacios interdentales. El hilo dental ayuda a eliminar la placa y restos de comida que pueden causar caries.

Evita la pérdida de espacio para los dientes permanentes

Si un diente de leche desarrolla una caries proximal severa, puede perderse el espacio destinado a la erupción de los dientes permanentes. Esto puede alterar su alineación, provocando problemas de espacio y maloclusiones que, en muchos casos, requerirán tratamiento ortodóncico en el futuro.

Crea hábitos de higiene bucal desde pequeños

Introducir el uso del hilo dental temprano ayuda a que los niños lo incorporen como parte de su rutina diaria, reduciendo el riesgo de problemas dentales en el futuro.

¿Cuándo empezar a usarlo?

Se recomienda utilizar hilo dental cuando los dientes comiencen a tocarse entre sí, lo que suele ocurrir entre los 2 y 3 años. Al principio, los padres deben realizar esta tarea hasta que el niño desarrolle la habilidad necesaria, aproximadamente hasta los 8 años de edad. 

Consejo: Usa hilo dental suave o con aplicador especial para niños para facilitar su uso y evitar molestias. Lo ideal es utilizarlo una vez al día, preferiblemente por la noche y antes del cepillado. Asegúrate de pasarlo entre todos los dientes para una limpieza completa.