El consumo excesivo de azúcar en la infancia puede tener consecuencias negativas para la salud bucal y general de los niños. Aquí te explicamos por qué es importante limitarlo:
Aumenta el riesgo de caries
Las bacterias en la boca se alimentan del azúcar y producen ácidos que dañan el esmalte dental, provocando lesiones de caries. Los alimentos pegajosos o líquidos azucarados, como jugos y gaseosas, pueden quedar adheridos a los dientes por más tiempo, acelerando este proceso.
Favorece la hipersensibilidad dental
El consumo frecuente de azúcar y bebidas ácidas puede desgastar el esmalte dental, aumentando la sensibilidad dental y haciendo que los niños sientan molestias al comer o beber alimentos fríos, calientes o dulces.
Contribuye a malos hábitos alimenticios y problemas de salud
Un exceso de azúcar no solo afecta los dientes, sino que también puede contribuir al desarrollo de obesidad, diabetes y otros problemas metabólicos. Además, puede generar una preferencia por alimentos poco saludables, dificultando una alimentación equilibrada.
¿Cómo reducir el consumo de azúcar?
✅ Optar por colaciones saludables como frutas frescas, yogur sin azúcar, queso o frutos secos.
✅ Evitar el consumo frecuente de jugos procesados, bebidas azucaradas y dulces.
✅ Fomentar el consumo de agua como principal bebida.
✅ Cepillar los dientes después de consumir alimentos azucarados para minimizar el riesgo de caries.
Una alimentación equilibrada no solo protege los dientes, sino que también contribuye al bienestar general de los niños.